martes, agosto 07, 2012

La familia Díaz muerta


Cuando me dijeron que tenía que ilustrar un libro sobre "el día de los muertos" casi me muero de la alegría... Siempre me maravilló esta festividad por la abundancia de color! Y fue todo un desafío para mi abordar un tema tan difícil, por eso investigué mucho sobre él, descubrí todo un arte maravilloso con una estética llena de simbología y sensibilidad en las costumbres Mexicanas que traté de trasladar a mi trabajo sin perder mi estilo personal y mi interpretación. El colorido, el contraste, la abundancia del blanco y de los negros plenos me ayudaron a profundizar el clima.

Bien! ahora solo resta esperar que cuando me toque estar en la tierra de los muertos me pidan ilustrar un libro sobre "el día de los Vivos"... Seguramente la pasaré tan bien como cuando hice este!!






Agosto 2012, publicado por Dial Childrens Books de Penguin Group, USA.

28 comentarios:

  1. Me muero de lo lindo que está!!!!!! :D

    ResponderBorrar
  2. ESpero verlo pronto, el tema es taaan especial aqui en Mexico que hasta aprendi a querer a las Catrinas, muñecas ( algunas muy finas) de ceramica de señoras muy flacas ( puro hueso de esqueletito) ataviadas con elegantes trajes que muchos van comprando y tienen de adorno en sus casas.
    A ver cuando te venis para estas tierras, avisa que te espero ...tierra de dia de muertos pero con tanta vida!
    te felicito por el libro. Besos

    ResponderBorrar
  3. No te imaginás, Poly, hasta qué punto has pescado el clima mexicano. Tal cual.Tsunami de color, movimiento y ruido.Ya lo vivirás en carne y hueso.
    Felicitaciones, chamaco.

    ResponderBorrar
  4. Que lindo por favoooorrrrrr!!!

    ResponderBorrar
  5. Qué buena pinta tiene Poly!! Mis más sinceras felicitaciones. Ahora a buscarlo en Amazon y comprarlo, jajajaja. Un fuerte abrazo!!! :D

    ResponderBorrar
  6. Te felicito por tan lindo trabajo, lindo no, bellísimo.
    Sos un capo Poly.

    ResponderBorrar
  7. Beautiful colors.wonderful colors and textures in your drawing.

    ResponderBorrar
  8. ¡Qué pasada! Me han encantado los personajes y el clima que has conseguido. El color es fantástico!!!

    ResponderBorrar
  9. ¡¡¡que maravilla!!! Hace poco tambien hice un par de ilustraciones de esta fiesta para un proyecto personal porque la verdad es que me fascina, pero no fuí capaz de ponerlo tan lleno de gente, como en realidad es.
    De verdad, te ha quedado increible.

    ResponderBorrar
  10. Gracias Amigos!! Qué alegría que guste! Laburé en este libro durante el 2010 y lo terminé a principios del 11, estaba super ansioso que salga publicado porque disfruté mucho hacerlo.
    Inés: Gracias por lo que me decís! una fiesta con tanta vida!! ojalá algún día pueda conocer México y visitarte!
    Lo mismo Eleonora!! Vos estuviste hace poco y que me digas que le acerté al clima de esa manera es un halago! Gracias!
    Abrazo grande a todos, una alegría leerlos por acá.

    ResponderBorrar
  11. PAOLA de Olivos10:31 a.m.

    Mortal! Jajaja! Vendrá ese librito para acá?

    ResponderBorrar
  12. Impresionante, me muero!!! ver tanta genialidad, me encantó!!, un fuerte abrazo. Paty

    ResponderBorrar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  14. Impactantes colores Poly!....en el bello y tierno estilo de tus personajes.
    Te cuento que primero ví las imágenes y pensé en México "esas calaveras y colores dan el estilo de una fiesta de México",pensé......y al leer tu reseña me dí cuenta que el libro era sobre esa festividad.
    Tus ilus tienen todo el espíritu Mexicano, !te felicito!....los de la editorial deben estar más que contentos con tu trabajo.
    Un abrazo grande Poly!.

    ResponderBorrar
  15. Anónimo6:42 p.m.

    Excellent work as always!
    I quess you were inspired by Tim Berton at some point?) Maybe not. Anyways, superb!

    Alexander Golubev

    ResponderBorrar
  16. Que maravilla Poly, felicitaciones por este gran trabajo.

    ResponderBorrar
  17. Geniales! Admiro muchísimo tus trabajos! Un abrazo!

    ResponderBorrar
  18. Es un encato de color!
    Realmente has logrado unas imagenes super bonitas, el tema es maravilloso y la magia que envuelven los esqueletos, las catrinas maravillosas.
    Me alegro mucho de saber sobre este material, ojala tengamos novedades de el muy pronto. Es perfecto para comprender un poco esa cultura maravillosa.

    ResponderBorrar
  19. Gracias nuevamente a todos por dejar sus comentarios!
    Grace: me encanta lo que decís, también me han escrito de México al igual que Inés y me pone muy felíz que le pegué con el espíritu. Ojalá algún día pueda vivirla en persona.
    Y sí Sabina, yo también cruzo los dedos para que tengamos novedades en Español, sería... MORTAL ;)

    ResponderBorrar
  20. ES MUY HERMOSO, TAN ALEGRE! :D TUVE LA SUERTE DE VERTE EN EL ENE SAN JUAN AHORA APROVECHO A DARTE LAS GRACIAS POR LA LINDA CHARLA QUE DISTE JUNTO CON SARACINO.

    RE LINDO TU TRABAJO!!! TE FELICITO:D

    TAMIFER

    ResponderBorrar
  21. Ey Poly, esto tiene una pinta increíble, cuando lo hacemos en digital? ;-)

    ResponderBorrar
  22. Que bueno, te super felicito! Sos muy groso

    ResponderBorrar
  23. Increible ! sin dudas mi ilustrador referente Argentino, me encanta como trabajas la textura (me encantaria ver como lo logras).Actualmente me encuentro estudiando Diseño Grafico y en simultaneamento intento capacitarme como Ilustrador, me encantaria que te pases por mi blog donde tengo algunos trabajitos, Salu2 !

    ResponderBorrar
  24. Gracias Gabriel y Pablo, me alegra el entusiasmo! Pablo: desde tu perfil no puedo entrar a tu blog, mandamelo cuando puedas, gracias!
    Abrazo.

    ResponderBorrar
  25. Que hermosuras! En verdad deleita mirarlas!

    ResponderBorrar