martes, mayo 26, 2009

Anastasia, la ciudad y el deseo

Muchas cosas he aprendido con Claudia Legnazzi, y entre tantas cosas que ella me acercó se encuentra este ejercicio resultado de un fragmento de "Las ciudades invisibles" de Italo Calvino. De todos los relatos contados por Marco Polo en el libro, el de la ciudad de Anastasia es el que más me atrajo, quizá porque me pareció un fiel reflejo de nuestra sociedad en estos tiempos, donde pensar que saciar nuestros deseos y hambre de consumo nos hace más libres y cerca de la felicidad, cuando en realidad es todo lo contrario.
Por eso mi ilustración, lejos de lo que habrá visto Marco Polo, pero cerca de lo que nos quiso decir Italo Calvino, muestra esta ciudad abarrotada de edificios, calles o autopistas que no llevan a ningún lado, miles de antenas que no perciben nada y cometas, que veo más como sueños que se alejan tratando de encontrar un lugar en el cielo.



Por supuesto les recomiendo leer el libro entero, aquí abajo pueden leer el relato de la ciudad de Anastasia, que podría ser tanto mi ciudad como la tuya.

leer historia


    Al cabo de tres jornadas, andando hacia el mediodía, el hombre se encuentra en Anastasia, ciudad bañada por canales concéntricos y sobrevolada por cometas. Debería ahora enumerar las mercancías que se compran a buen precio: ágata ónix crisopacio y otras variedades de calcedonia; alabar la carne del faisán dorado que se cocina sobre la llama de leña de cerezo estacionada y se espolvorea con mucho orégano; hablar de las mujeres que he visto bañarse en el estanque de un jardín y que a veces -así cuentan- invitan al viajero a desvestirse con ellas y a perseguidas en el agua. Pero con estas noticias no te diré la verdadera esencia de la ciudad: porque mientras la descripción de Anastasia no hace sino despertar los deseos uno por uno, para obligarte a ahogarlos, a quien se encuentra una mañana en medio de Anastasia los deseos se le despiertan todos juntos y lo circundan. La ciudad se te aparece como un todo en el que ningún deseo se pierde y del que tú formas parte, y como ella goza de todo lo que tú no gozas, no te queda sino habitar ese deseo y contentarte. Tal poder, que a veces dicen maligno a veces benigno, tiene Anastasia, ciudad engañadora: si durante ocho horas al día trabajas como tallador de ágatas ónices crisopacios, tu afán que da forma al deseo toma del deseo su forma, y crees que gozas por toda Anastasia cuando sólo eres su esclavo.

31 comentarios:

  1. Aprovecho a pedirles disculpas a todos si me demoro en contestar comentarios o visitar blogs, pero en este momento estoy abarrotado de trabajo, tratando (lamentablemente) de saciar algunos deseos de consumo, esclavo del trabajo que le dicen!
    Pero espero pronto volver de a poco a la Bloggsfera, saludos!

    ResponderBorrar
  2. jaja a mi me pasa igual, desaparezco a medida que me voy tapando de trabajo.
    Volviendo al texto, es bellícimo lo que escribis hacerca de los deseos de consumo y de la vida agitada. Soy de Mar del Plata, y en temporada se vuelve tangible la locura de la gente, con autos apurados que no van a ninguna parte y gente comprando como si fuese el último dia.
    El texto me tocó de cerca
    Un abrazo,
    Diego

    ResponderBorrar
  3. Preciosa ilustración. Creo que ella misma es una de esas cometas que muestra. Todo un acierto para reflejar el mundo en el que vivimos, aunque me gusta pensar que más allá de esas antenas hay un horizonte...

    ResponderBorrar
  4. muy buen trabajo!!
    me recuerda a xul solar
    saludos

    ResponderBorrar
  5. Anónimo5:13 p.m.

    Fantástico Italo Calvino y fantástico ver una ilustración tuya hecha a "mano".
    Preciosa la idea de las cometas...
    Un saludo Poly!

    ResponderBorrar
  6. Qué bueno verte entintado o acuarelado. Besos.

    ResponderBorrar
  7. Tus ilustraciones son increíbles! siempre una gran influencia!!!
    Un abrazo desde Quito!
    Te invito a visitar mi blog:

    www.rogerycaza.blogspot.com
    www.rogerycaza.com

    ResponderBorrar
  8. Primeramente,es genial tu trabajo,te admiro y segundo tb os admiro a todos por que teneis trabajo y mucho,yo aun estoy haciendo la ruta de las editoriales y a la espera de una oportunidad.Felicidades!

    ResponderBorrar
  9. Poly estás más q perdonado. Jajaja.
    Muy linda esta acuarela, me encanto esa ciudad. Te felicito.

    ResponderBorrar
  10. Ay, Poly... ¡cómo te quiero!

    ResponderBorrar
  11. Hermoso Poly......
    Que lindos trabajos......
    Te mando un abrazo....
    Fabi.-

    ResponderBorrar
  12. POly fabuloso tu interpretación de la ciudad, el libro Ciudades invisibles me fascina , con la cantidad de ciudades q hago nunca realizé ninguna de libro.. pero vos sos un geniooooooo y tu si puedes plasmarlas con tal belleza... un saludote

    ResponderBorrar
  13. Hola Poly.Tremendas tus ilustraciones como siempre.Un abrazo.chau.

    ResponderBorrar
  14. Todavia me cuesta cerrar la boca del anonadamiento (espero que la palabra exista). Poly, este TAMBIEN sos vos? No dejo de soprenderme con la variedad de estilos que tenes, y con la forma que tenes de ingeniartelas para que en todos esos estilos aparezca esa cantidad de ternura tan tuya... sos tan inspirador!

    ResponderBorrar
  15. Que linda oportunidad nos das mostrandonos este tipo de trabajos.
    Me gusta mucho.
    Un abrazo
    Diego

    ResponderBorrar
  16. hermosa ilustración Poly, y hermosas palabras, justamente hice un post sobre algo parecido hace unos días, sobre como para "estar cómodos" y tener bienes materiales, terminamos esclavizándonos y dejando de ser nosotros,

    te dejo un abrazo, espero que estés muy bien!

    ResponderBorrar
  17. Bellos trabajos, mágicos, nostálgicos, inspiradores...
    Te dejo mi abrazo.

    ResponderBorrar
  18. Gracias a todos, me alegro que guste! Y la verdad que este tipo de trabajo, más intimo, para mí, me gustan hacerlos a mano, como que están conectados o se comunican más directamente a nuestro interior!
    Abrazos.

    ResponderBorrar
  19. Hola Bernatene,
    Estuve viendo, analizando, admirar las ilustraciones del libro "El muro atraviesa" y tenía un seguro de ... '
    Su trabajo es increíble !!!!!!!

    Felicidades hombre.

    ResponderBorrar
  20. sencillamente impresionante tu laburo che! un saludo!

    ResponderBorrar
  21. Estuve disfrutando de tus ilustraciones.

    Desde que me conecte con Bett,estoy

    descubriendo un mundo maravilloso.

    Belleza total,me encanta.

    Saluda Liliana desde MDQ

    ResponderBorrar
  22. Hola Poly.
    Miro hacia atrás, cada día vengo a tu blog en el que disfrutar de sus bellas imágenes, felicitaciones por la hermosa obra que son sensacionales!
    Y sólo una cosa, es posible comprar el libro Tickle Tree por un editor en la Argentina? Traté de comprar todos los tipos, pero sin éxito, es un libro que necesito ... rsrs
    Una vez más, felicitaciones por las obras ...

    Recuerdos,
    Sidney.

    ResponderBorrar
  23. INCREIBLE, con mayuscula... Muyt bueno Poly... que laburito...

    Saludos

    http://www.alexiev.com.ar

    proyectos

    Shop

    ResponderBorrar
  24. Una hermosa acuarela . Me encanta tu trabajo, es hermoso :) Saludos

    ResponderBorrar
  25. Hola poly.....tanto tiempo.
    Increilble tu laburo como siempre.
    Una lastima que no pedas venir este año a dar una charla en la facu.

    Abrazo grande.

    Estamos en contacto

    ResponderBorrar
  26. me gustan muchos tus trabajos..mui profesionales ... mui geniales...jejeje...
    te invito a que veas los mioss...hice una historieta nueva;)...yo se que mis creaciones noo te llevan ni a los talones pero bueeee:P

    ResponderBorrar
  27. Que bonita imagen poly! siempre muy rico y nutrido tu blog para pasear. Saludos!

    ResponderBorrar
  28. La sencillez y el correcto uso de la tecnica en esta ilustración hace destacar sin lugar a dudas el concepto.

    Mis felicitaciones, es una excelente realización.

    joth

    ResponderBorrar