miércoles, abril 08, 2009

Personaje en acuarela digital

Estoy probando nuevas técnicas y posibilidades de acuarela con el photoshop. La textura de fondo es acuarela hecha a mano, al igual que el dibujo en lápiz.

41 comentarios:

  1. Genial! Ahora en un rato te mando un regalito vía e-mail

    ResponderBorrar
  2. QUE COSA LINDA!!
    me encanta la acuarela..

    ResponderBorrar
  3. que cosa linda, yo estoy tratando de hacer algo asi en PS, pero no me gusta como está quedando... :P

    ResponderBorrar
  4. fantástico el experimento... yo prové hace poco algo parecido, pero el resultado no fue tan bueno...

    Tus trabajos son mágicos

    ResponderBorrar
  5. holaa...bueno estuve viendo tus trabajos..son muy buenos....no es mi estilo pero me gusta...
    te invito a que visites mi blog y a todos es q recienm empiezo y quiero hacerme conocida espero te gusten mis dibujos
    nos vemos
    nat

    ResponderBorrar
  6. Anónimo10:23 p.m.

    Hola!!
    No hay duda que el talento convierte las mismas herramientas que usan millones de personas en algo maravilloso e irrepetible. Sin duda, puedo volver a ser niño y creer en la magia. Cada vez que veo una ilustración como la tuya, yo creo (del verbo creer).

    ResponderBorrar
  7. Me gustan mucho esas texturas y el efecto de la acuarela.Es un gusto personal compartido Poly.
    Saludos

    ResponderBorrar
  8. Hola, que buen trabajo! Comparto el gusto por la acuarela, a mi me encanta, pero lograr los nubarrones me resulta muy complicado con el photoshop, quizás lograr una fusión entre el trabajo a mano con el trabajo en la compu sea lo mas acertado, como hace usted maestro.
    Saludos Poli,

    Agregué tu blog a mi lista de blogs amigos, espero que no te moleste

    ResponderBorrar
  9. muy buenos trabajos. sos un genio. saludos


    www.lahordacomic.blogspot.com

    ResponderBorrar
  10. Muy interesante combinación, el resultado es muy bello.

    ResponderBorrar
  11. soberbio, a mi la acuarela me parece un medio muy difícil de usar...y tu digital o no...lo bordas.Saúdos e apertas

    ResponderBorrar
  12. Increíble. Me encantan todos tus trabajos. Son mágicos. Están geniales. Te super felicito!

    ResponderBorrar
  13. Pues bien... que em queda decir....¡MAESTRO! ¡BRAVO!

    que buen material que tiene en este blog, no lo conocía pero mi colega y cyberamigo PABLO PINO de argentina cortesmente me invito a visitarlo y a quedarme fascinado por su técnica y efectivamente asi es!!!

    Me gusta la versatilidad que brinda simulando tecnicas tradicionales en digital, se nota un amplio manejo y conocimiento del mismo.

    otra cosa la conclusión del arte de hacer tapas (portadas) aunque como lo dice puede ser obvia, a uno se le embolata ya veces se va la idea o la refundimos y me parece muy humilde de su parte la idea que comparte con nosotros.

    Y buenod e admirar la cantidadd e publicaciones, espero a prender mucho y porque no, algún día conocerlo en eprsona, allá o aquí, o en cualquier lado.

    Simplemente me queda invitarlo a mis blogs de humor gráfico, caricatura, ilustración e historieta y desearle que DIOS lo siga bendiciendo con ese gran talento.

    que tenga buen día

    SALUDOS DESDE COLOMBIA

    ResponderBorrar
  14. Muy buenos trabajos poly! simpres nos pasmos por tu blog! y nos deleitamos! con tu material!
    Saludos!!

    ResponderBorrar
  15. ¿Ha dejado la unidad de los colores? :)

    ResponderBorrar
  16. pues que bonito te ha quedado para ser un experimento, parece una acuarela de verdad. me encanta la mezcla de colores y la originalidad del personaje.

    ResponderBorrar
  17. quedaron hermosas las texturas y el efecto de acuarela del personaje!!!
    te manejas con la tableta digital para hacer todo esto, no? que modelo es?
    te pregunto porque quiero comprarme una:)
    besos

    ResponderBorrar
  18. Q lo tiro Poly, que buenas ilustraciones, hacia mucho que no pasaba por aca, la verdad no paro de admirar tu trabajo.

    Un Saludo amigable! je

    ResponderBorrar
  19. Maravilloso! yo llevo un buen rato intentando ese mismo efecto pero sin lograr tan excelente resultado. Te recomiendo intentes el Painter de Corel, excelente programa que ofrece acabados muhco mas interesantes. Saludos!

    ResponderBorrar
  20. experimento que le qyedo muy bien....si uno no experimenta creo, esta condenado a dar vueltas cual perro que se persigue la cola.
    salut

    ResponderBorrar
  21. Espectacular Poly!!!
    Me encanta esta nueva técnica que pruebas, la explosión de color es preciosa.
    Por cierto, ya he tenido oportunidad de ver la portada de "Tengo el aura gris", y es chulísima. Poco a poco iremos disfrutando de tus proyectos aquí en España.

    Un beso, Giraluna.

    ResponderBorrar
  22. I love your work brother...
    A BIG SHOUT FROM INDIA!

    LOVE IT!
    great work! keep up the good work! love the textures and colour form!

    cheers!
    Gulzar

    ResponderBorrar
  23. Hola Amigos!
    Gracias a todos por los comentarios y disculpen el cuelgue en contestar pero anduve con unos días de mucho trabajo, de a poco iré visitando los blogs!
    Igualmente quería contestarle a un par de colegas.
    Florencia: Sí, utilizo una tableta grágica Wacom Intuos 3, te la recomiendo, pero como sé que es mucho más cara que otras que andan dando vueltas en el mercado, te puedo decir que la Genius profesional anda maravillosamente, yo la probe y me pareció que no tiene nada que envidiarle a la Intuos, inclusive es mucho mejor que la Graphire de Wacom, ya que tiene una sensibilidad de 1024 niveles, que es lo que tiene la que tengo. En todo caso podés probar con la Genius y cuando le saques provecho y la amortices con trabajo te pases a Wacom.

    Romero: Hace unos años hice un libro con Painter 5, pero la verdad que no le pude seguir el ritmo y siempre me sentí mucho más comodo con el PSD, además es demasiado sofisticado y con demasiadas alternativas, prefiero ir con menos cosas y combinar con cosas a mano y otras creadas con pinceles del psd.
    Además los archivos que uso son muy grandes y tienden a pesar demasiado con Painter, por eso creo que se debe usar mucho en cine, donde no se necesita tanta resolución.
    También son cosas de costumbre, el Photoshop lo manejo de memoria y sé dónde buscar y probar.

    Les mando un abrazo.

    ResponderBorrar
  24. Unos trabajos espectaculares!felicidades! los dibujos de las brujas son geniales!

    ResponderBorrar
  25. gracias por contestarme!!! me viene bárbaro la data. gracias ;)

    ResponderBorrar
  26. Buenisimo lo luminoso y "cálido" que te quedaron esos verdes...
    Eso de mezclar digital y tradicional es algo que estoy intentando sin buenos resultados por el momento, que bueno ver que alguien mezcle esas tecnicas tan bien.
    Saludos !!

    ResponderBorrar
  27. Recently discovered your work and I love it.

    ResponderBorrar
  28. Poly, acá publiqué algunos experimentos con mis acuarelas digitales (PS CS3):
    Aquí y ahoraEs un acercamiento un poquito mas "talibán" ya que pretendo hacerlo solo con Photoshop, pero creo que lo importante de todo esto es la conclusión: Photoshop -artísticamente hablando- es mucho mas poderoso de lo que la gran mayoría cree!
    Ya probé Painter por mas de un año, y al igual que vos me quedo con Photoshop!
    Abrazo interprovincial!

    ResponderBorrar
  29. Si señores! Por favor pasen y vean los experimentos de Alex, yo puedo decir que los estoy probando y no veo la hora de que los ofrezca a la humanidad ilustrada, de verdad será un éxito!Mientras, pasen y vean en su blog!
    Otro abrazo grande para vos!

    ResponderBorrar
  30. hola Poly estas hecho un moster ,vas creciendo en proporción piramidal ,me alegro mucho por ti pa adelante , te mando abrazos y besos pa la familia y a disfrutar

    ResponderBorrar
  31. Madre mía... ¡¡qué maravilla!! :_)

    ResponderBorrar
  32. Anónimo12:33 a.m.

    ,,, que hermoso tu trabajo Poly,,, conocia algo de tu repertorio,,, pero no habia tenido la oportunidad de deleitarme como hoy
    felicidades Poly,,,

    ResponderBorrar
  33. Extraño personaje. Yo lo definiría como un camino intermedio entre una máscara veneciana y su reverso oscuro del sector agropecuario.
    ;-)

    ResponderBorrar
  34. Geniales tus trabajos!!!! Muy bueno tu estilo!!

    ResponderBorrar
  35. Sos muy inspirador Poly...una genialidad tu "pruebita"

    ResponderBorrar
  36. Cuando decís que laburas en formato grande, de qué medidas estás hablando? escuché por ahí que siempre conviene hacer los trabajos algo así como el doble de grandes de lo que finalmente van a quedar impresos, es así ?

    Saludos maestro

    ResponderBorrar
  37. Gracias a todos!
    Food and Drugs, me encantó tu definición del personaje!!

    Maricel: Gracias por lo de inspirador!Es algo que aprecio mucho, uno hace con pasión lo que hace porque alguna vez fue inspirado por otros, gracias por tus palabras.
    Con respecto al tamaño, acostumbro trabajar un 25 % más grande de lo que saldrá publicado, más no justifica porque las imprentas no trabajan más de 300 dpi. Cuando digo que trabajo tamaños grandes es porque en libros de 25 x 25 cm. a 300 dpi y en CMYK ,por ejemplo, uso muchos layers en psd, los archivos se ponen pesados, he llegado a trabajar con archivos de hasta 1,5 GB abiertos!
    También, como trabajo con mucho material escaneado, texturas y dibujos, trato que por comodidad me entren en el escaner en pocas veces.

    Les mando un abrazo.

    ResponderBorrar
  38. Hace días que le estoy dando vueltas a este dibujo, hermano.
    Es una absoluta maravilla.
    Hablamos y vemos si se derrama algo.

    Mil abrazos!

    ResponderBorrar
  39. Muy buenos laburos! me gusto pasar un rato colgado en tu blog, vendre mas seguido
    Saludos!

    ResponderBorrar
  40. Hola Poly, es cierto la interface de painter es poo amigable, pero tambien se logran cosas en lapiz o pastel de gran nivel, solo que photoshop es mas practico y tambien poderoso con sus faciles layers....
    Me gusto la soltura de este trabajo

    saludos raúl

    ResponderBorrar
  41. Excelente trabajo, se ve muy interesante esta herramienta.

    Un saludo.

    ResponderBorrar