miércoles, octubre 08, 2008

Edgar Allan Poe

Me he dado cuenta que desde que comencé con el blog nunca mostré nada sobre este trabajo que tanto quiero. Edgar Allan Poe fue uno de los grandes escritores que han inspirado mis primeros pasos en la ilustración, fue mi sueño durante mucho tiempo y finalmente en el 2004 se hizo realidad. Editorial Guadal publicó 4 títulos diferentes en tapa dura, pero en el 2007 sacó una recopilación de los 4 cuentos juntos en edición rustica.



ver más interiores de Poe

    interiores "Corazón Delator".

    interior de "El gato negro".

    interiores "Retrato Oval".

    interiores "Máscara de la muerte roja".

    Me gustaría compartir un par de anécdotas.
    Me pasó que cuando me dijeron que querían que ilustre "El corazón Delator" me asusté muchísimo, ya había sido magistralmente interpretado por el maestro Breccia. Sabía que no iba a poder sacarme muchas imágenes de su obra. Fue el último de los cuentos en ilustrar, me costó pero pude encontrar un camino que me conformara, pero llegó el momento de ilustrar a los policias y no encontraba la manera de sacarme de la cabeza a los 3 policias de Breccia.
    Finalmente la solución que encontré fue la de simplemente... "cortarles las cabezas".



    Para "El retrato oval" me pareció interesante ponerme en el lugar de un pintor que me gusta mucho: Corot. Como el cuento trata de un pintor y su musa me lo imaginé a él como personaje. Lo que hice fue investigar y estudiar su obra, así fue como todas las ilustraciones están pintadas en el estilo de este pintor, inclusive la muchacha es una reproducción de la obra "Woman with a Pearl" que me pareció ideal para ser la imágen del famoso retrato.


    Las reproducciones de la izquierda son las obras de Corot junto a la tapa de mi libro.


Copyright Poly Bernatene 2008

32 comentarios:

  1. Huyyyyyy esos son los cuentos que yo me compré!!!! y justo pusiste el corazón delator!!! que fantástico!!!
    Creo que te comenté, que a parte de gustarme mucho Poe,( tendo tooodo sobre Poe) esos cuentos los compré por las ilustraciones!!!!

    Me encanta!!

    Besos!! =)

    ResponderBorrar
  2. Wow! Edgar Allan Poe y estas ilustraciones hacen un conjunto perfectamente maravilloso.
    Me gustaria mucho comprar estos libros!
    Mis respetos,
    Cata

    ResponderBorrar
  3. Hola Poly, originalmente llegue a tu blog a traves de una recomendacion de Verito sobre tus ilustraciones sobre los cuentos de Poe, y si bien me gustó mucho todo lo que vi cuando entre, no encontré nada de Poe hasta hoy... Excelente! Te cuento que yo tenia un grupo de teatro en ingles donde adaptamos este cuento y lo hicimos obra para colegios. Asi que este cuento en particular me genera muchos recuerdos!

    Un gran abrazo,

    Javier

    ResponderBorrar
  4. Gracias amigos!
    Verito, Javier: Justamente este post lo armé por sus comentarios, me hizo acordar que no tenía nada de este laburo en el blog, muchísimas gracias por lo que dicen, es muy estimulante y dan ganas de seguir trabajando.
    Cata:Es muy lindo lo que decís sobre el conjunto, es un orgullo!
    Saludos.

    ResponderBorrar
  5. Sencillamente..... maravilloso.
    No me extraña que se encuentre entre tus pequeños tesoros.
    Si tuviese que elegir.. ¡ me quedaría con los cuatro!

    Un saludo desde España, Giraluna.

    ResponderBorrar
  6. El retrato oval es uno de mis cuentos favoritos; me encantó la forma de resolverlo y los personajes encajan perfecto en la historia!
    Hermosos Poly!!
    :)
    Un saludito!!!

    ResponderBorrar
  7. Cada vez que entro con alguien a una librería busco instintivamente uno de los Poe y le digo a mi acompañante: "mirá, esto lo hizo un amigo mío".
    Como amante del maestro Poe y como fana de todo lo que hacés, no dudo en decir que este laburo (los cuatro o el libro recopilatorio) es una perlita que te muestra en magnitud.
    Gracias.
    ¿Se vendrá un Lovecraft?

    ResponderBorrar
  8. Acabo de conocer tu laburo, me parecio increible tu blog. me gusto mucho lo de poe y sobre todo la ilustracion del eternauta que vi por ahi. Fui alumno de Enrique Breccia,y lo que decis es verdad cuando, el padre o el hijo adaptan algo es muy dificil conseguir acercarceles y evitar la comparacion. Te mando un saludo

    ResponderBorrar
  9. Preciosos dibujos. Poe me encanta desde que empecé a leerlo a los 13 años más o menos, tus dibujos recrean la atmosfera de sus relatos con ese colorido de ocres y pardos...¡Ah! También me gusta Corot, que además de buen pintor, era buena persona.

    ResponderBorrar
  10. Un trabajo excelente.
    un saludo.

    ResponderBorrar
  11. Como ya te comenté en su día, son estupendos, un perfecto complemento para el Sr. Poe, sobre todo por tu impresionante capacidad para recrear atmósferas -en eso eres un auténtico maestro, Poly-. Un abrazo fuerte.

    ResponderBorrar
  12. Muy buena Tapa.
    Saludos!!!
    PD: Buena seleccion de tus laburos para la muestra.:-)

    ResponderBorrar
  13. ah! me encanta ese uso del azulino por detras! dá una onda inframundo fuego fatuo en la noche que te pone en tension! jaja!

    como siempre Poly, excelente!

    ResponderBorrar
  14. Hola! no habia visto tu blog antes! Me ha encantado!! tus ilustraciones son preciosas! no me extraña que esten en tantos libros.. brillante! :)

    ResponderBorrar
  15. Anónimo11:24 p.m.

    a mi poe me llego por breccia cuando yo tenia 14 años, las historietas de breccia sobre este cuento me hicieron atraer hacia los cuentos de poe. definitivamente era un gran escritor, y dibujar estos cuentos se prestan para generar climas tetricos , oscuros, misteriosos, raros... en fin, a lo poe.

    saludos, hernan

    ResponderBorrar
  16. q bueno esto Poly!! me encanta Poe! es mi escritor preferido creo!

    Y q buena está esa tapa!
    Lo voy a comprar ta qye este no lo tengo!

    Un beso grande de keki!

    ResponderBorrar
  17. Yo no encuentro palabras para describir lo que me gusta tu trabajo, ni si quiera se como elogiar tu tremendo talento sin caer en palabras comunes...

    Solo y con mucho respeto te lo maniesto, tus obras me dejan siempre con la boca abierta de admiracion.

    Estos trabajos que tenias bien guardados, son geniales.

    Muchos saludos, Pau.

    Pd. Felicidades por la expo!

    ResponderBorrar
  18. Anónimo12:46 p.m.

    Fantásticos trabajos Poly!! Eres un punto importantísimo de referencia para estudiantes de ilustración como yo...
    Saludos!!!

    ResponderBorrar
  19. saludos poly, el lunes 27 viajo para argentina, dejame u telefono y te llamo, raulavila@cantv.net

    ResponderBorrar
  20. Querido Poly te respondí en mi blog pero te lo copio y pasteo acá.
    Qué decirte ante tamaño halago,la verdad que me enorgullece tenerte acá opinando. Muchas pero muchas gracias en serio. Gran abrazo.
    Me alegra mucho lo que me dijiste y me motiva a mil. El tema ahora es superarse en cada propuesta que haga, todo un desafío! Pero está buenísimo...
    Vos sabés de desafíos me parece no? jeje.

    Otro abrazo.
    JP

    ResponderBorrar
  21. buenísimas ilustraciones, no me extraña que sea uno de tus favoritos, en esas imágenes hay diversión y pasión ;)

    Enhorabuena

    ResponderBorrar
  22. Anónimo10:55 p.m.

    woowww , por lo que dicen tus amigos ese libro debe ser genial , sera motivo para ir a la libreria a adquirirlo , ojala tenga .

    Jajajaja , que graciosos dibujitos , me encantan .



    a que no sabe que dia es el 31 de octubre sr poly , me gustaria mucho que se enterara www.jonaxdilustrador.blogspot.com

    Nada me haria más feliz que su presencia .


    Se cuida mucho mucho adios !

    ResponderBorrar
  23. Wow, Que buenos artes, aqui en Peru habia oido de ti tambien vi tus cuentos en muchas librerias y lugares ....y bueno recien doy con tu blog.
    Espectacular todo, Poly lo maximo cuanta gente quisiera tener tu arte.

    Saludos de Perú

    ResponderBorrar
  24. Sr Poly, son espectaculares los climas que generas en estas ilustraciones!
    Admiro tu trabajo como siempre

    un saludo!

    Carlesimo

    ResponderBorrar
  25. Maestro...gracias por lo que decís. Imagino que a esta altura va asomando el "famoso" oficio. A veces no me creo todo lo que hago al mismo tiempo. Un abrazo enorme y lo tuyo como siempre avanzando groso, cada vez más. Jorge.

    ResponderBorrar
  26. Gracias a todos y me alegra mucho que guste tanto este trabajo! Un abrazo grande y saludos a los colegas de Mar del Plata y Perú, que me alegra mucho que mis libros se vean por esos lugares.

    ResponderBorrar
  27. Anónimo4:41 p.m.

    Muchas gracias por tu comentario Poly!! El honor es mío!!!
    Saludos!

    ResponderBorrar
  28. Qué copado que te pase eso, che. Y para colmo el laburo está buenisimo. Saludos!

    ResponderBorrar
  29. un trabajo muy muy bueno, me encanto llegar aca y ver todos tus libros e ilustraciones.
    Un saludo

    ResponderBorrar
  30. Anónimo8:39 a.m.

    Brrr que historia tan terrorífica! Y qué ilustraciones tan magníficas, las tuyas!
    Te añado a mis blogs, para no perderte de vista.
    Un saludo

    ResponderBorrar